Cartografía para Locos
Michio Kaku, El Futuro de Nuestra Mente
4/17/20245 min read


Audio libro de Michio Kaku: El Futuro de Nuestra Mente: El reto científico para entender, mejorar y, fortalecer nuestra mente.
Este libro está muy recomendado. Es sorprende como nuestra humanidad se encuentra en ese rango, entre "los tiempos pasados" y el futuro. En el filo de cambios definitivos, pero tan increíbles que solo se imaginaron en las historias de ciencia ficción, y ahora, un doctor en Ciencias Físico-Matemáticas y Físico Teórico, se puso en la tarea de contarnos sobre algunas de las infinitas puertas que esperan en el futuro de nuestra sociedad.
El propósito de esta publicación es indagar un poco en las consecuencias que estas tecnologías tendrían si no se cuenta con una regulación apropiada.
Tecnologías que tienen el poder de hacer de nuestro futuro una distopia.
Michio Kaku cuenta un poco sobre el desarrollo del estudio de la mente, su historia y como ciencias como la física han aportado valiosas herramientas para el entendimiento de la fisiología de nuestro cerebro y su relación con el resto de nuestros sistemas. En este proceso de aprendizaje y creación del conocimiento, los científicos se encontraron con la posibilidad de hacer un mapa del cerebro, el cuál podía relacionarse directamente con una respuesta motriz, cognitiva y hasta con características del comportamiento o personalidad humano. Cuenta Miku, que fue así cómo se volvió común intentar explicar el funcionamiento del cerebro por medio de un mapa de las diferentes áreas que se habían identificado en él, pero cada vez que se quería ir más lejos los intentos fueron fallidos, pues el panorama se volvía más complejo y confuso; haciendo que los estudiosos de estos métodos vieran frustrados sus esfuerzos, por lo que se le denominó CARTOGRAFÍA PARA LOCOS. Sin embargo, los hallazgos que se lograron fueron fundamentales en el entendimiento del comportamiento humano, de su fisiología y salud.
Miku habla también, de que tan solo en los últimos 25 años, se ha entendido un sinfín de cosas sobre nuestro cerebro y comportamiento, gracias al desarrollo de la Resonancia Magnética Funcional (fMRI), que es una tecnología derivada de la Imagen por Resonancia Magnética (Magnetic Resonance Imaging (MRI) por sus siglas en inglés). Habla de las tecnologías biomecánicas que van a mejorar la vida de millones de personas con discapacidades motrices, y su potencial uso en la guerra, soldados biónicos que tienen la capacidad destructiva de decenas o de cientos de hombres. Dispositivos incrustados en nuestros cerebros para aprender a las velocidades de descarga de los datos, usar la telepatía y tal vez algún día tener la tecnología energética para realizar telequinesis. Ahí les comparto una pizca de información del libro, pero no se nieguen la dicha, la sorpresa y el terror de escucharlo o leerlo xD ... Es un libro excelente y con mucho por decir.
La motivación fue que estas "predicciones" son hechas por un personaje reconocido, con peso científico y con información tecnológica de última. Fue aquí cuando llegaron estas disertaciones, ¿una persona con esta formación científica está hablando seriamente sobre esto?, pues te flipas, como dirían los españoles.
¿Qué tal sería entender el universo "como" lo hizo Einstein, Hawking, Bohr, Maxwell, Pauli, Schrödinger y ¡Newton!, Michelangelo, Galileo, Da Vinci, y tantos otros con los que hubiéramos deseado hablar? y disculpas por herir tantos sentimientos, pero es imposible nombrar al menos una porción decente de estos extraordinarios seres humanos... Ya estamos pues, en el día en que podemos reconstruir algunos de nuestros héroes gracias a la cantidad de datos históricos, bases de datos y tantos otros métodos usados con y para las inteligencias artificiales, como son los algoritmos de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP). Estamos muy cerca también, de que se creen copias "casi" exactas de nuestras mentes, gracias al desarrollo de nuevos materiales, el aumento de la capacidad de almacenamiento de datos y tecnologías que van a ir incrustadas en nuestros cerebros. Probablemente estas "copias" no van a ser exactamente iguales a nuestra mente o conciencia(*), porque está el factor de la experiencia, que a este punto, tampoco sabemos como unificar ese conocimiento. Además, es muy difícil entender la unidad de algo, por observadores que solo son una parte de ese algo inconcebible; también podemos decir, que somos la misma cosa, una en miniatura y la otra en masividad, si es que la palabra se asemeja a la idea.
O sea que somos esa totalidad en esta pequeña individualidad, ¿será que nuestro cuerpo es consciente cada vez que un evento astronómicamente catastrófico sucede? Por ejemplo cuando se generan un fenómeno de ondas gravitacionales en nuestro universo, ¿en el espacio gigante entre nuestros átomos y dentro de cada átomo se mide o percibe esa perturbación de una billonésima de neutrón?, ¿y todo el sistema sabe que dos agujeros negros en colisión ocurrieron en un pasado desconocido y justo llegaron a mover el espacio-tiempo de nuestra posición actual?. Y entonces se guarda esa información ahí, ¿solo que nuestra consciencia nunca la ha procesado?, no la percibe... Volvemos a caer en la pregunta de siempre, la de los siglos por los siglos: ¿Quién es el observador?, ¿qué importancia tiene?, ¿era necesario?, ¿es realmente un regalo de Dios?, ¿Los Azares de la naturaleza?... en fin, dejémoslo para que cada quién lo explique como prefiera, porque ni la ciencia es el límite (¿aún o nunca?) a estas preguntas. Y en la medida en que la tecnología de la mente se va desarrollando hay más respuestas.
Todo esto es apasionante, pero también es miedoso, porque como ya lo sabemos plantea preguntas de carácter ético muy delicadas: ¿Será que algún día van a obligar a la humanidad a que los bebes deben llevar un chip desde su nacimiento?, ¿te obligarán a comprar un sistema de seguridad de pensamientos y sentimientos adecuado para que no se revele tu alma?, ¿vamos a definir qué partes del planeta serán campo de guerra, por la alta destructividad de estos soldados biónicos?, y tantas otras preguntas, que no solo se plantean para generar terror, sino, para generar conciencia y curiosidad sobre el tema.
Y henos aquí, ante el afán desenfrenado que tiene nuestra humanidad por un conocimiento absoluto del mundo, seguimos hurgando en nuestros cerebros cosas que están en nuestra alma (ya definida por cierto). ¿Qué es el Ser Humano entonces? Si a la final, el ser humano en el fondo es simple, reduzcámoslo a una necesidad de amor, asombro por el mundo, propósito y paz. Hasta el ser más malvado y perturbado, seguro desfallecería ante el encanto de estos sencillos sustantivos, si prueban su valía y autenticidad.
Entonces, esperemos que podamos conservar la intimidad de nuestro fuero interno. Pues como se dice popularmente: Cualquier parecido con la fantasía, es pura coincidencia. O, la realidad supera a la fantasía.
(*) Dice Miku que la definición de conciencia ha sido una de las más estudiadas, y a la vez, sobre la que menos acuerdos hay en su definición.
Cartografía para Locos
Inspira
Ciencia a través de narrativas creativas.
Discover
Connect
info@hamulii.com
© 2024. All rights reserved.



